La lámina acanalada R-101 es uno de los perfiles más utilizados en el sector de la construcción gracias a su excelente capacidad de carga, resistencia estructural y fácil instalación. Diseñada para aplicarse tanto en cubiertas como en muros, esta lámina ofrece un desempeño confiable en proyectos industriales, comerciales y residenciales.
Poder cubriente de 1008 mm. (39.685 plg)
Peralte: 2.46 cm (0.9685 plg)
Materiales: Acero Galvanizado, Acero Pintro, Aluminio e Inoxidable.
Largos: mínimo 2.44m y máximo 12m para facilidad de transporte.
Mediana capacidad estructural y de desagüe.
• Puede colocarse en posición invertida en cubiertas compuestas.
• Pendiente mínima 10%
• Traslape transversal mínimo 300 mm (~12”)
Cubiertas de naves industriales: excelente capacidad estructural para grandes claros.
Muros y fachadas: funcional en recubrimientos laterales de construcciones.
Bodegas y almacenes: protege contra la intemperie y otorga rigidez.
Centros comerciales y deportivos: opción confiable en proyectos de alto rendimiento.
Construcciones residenciales: solución duradera para techos y bardas.
Escuelas y edificios públicos: versatilidad en obras de gran escala.
Alta resistencia mecánica gracias a su perfil acanalado.
Óptimo desagüe pluvial por el diseño de sus canales.
Durabilidad en diferentes ambientes gracias a sus acabados (galvanizado, pintro o zintroalum).
Versatilidad en aplicaciones de techado y muro.
Fácil instalación que reduce tiempos de obra.
Economía: excelente relación costo-beneficio frente a otros materiales.
NOTAS:
1. (*) Separación entre apoyos máxima recomendada para una carga de 100 kg al centro del claro hasta
un claro de 2 mts. Claros de 2 o más metros, se consideran dos cargas concentradas.
2. Las cargas de succión de viento NO están incrementadas en un 33% por ser carga accidental.
(Consultar código de construcción local)
3. Los valores de carga viva y de succión de viento fueron limitados 300 kg/m2.
4. Los valores sombreados han sido limitados por una deflexión máxima de L/240.
5. Las propiedades y capacidad de carga fueron calculados para un acero grado 37 (Fy= 2600 kg/cm2,
Fb= 1560 Kg/cm2).
6. Los proyectos deben de ser calculados por un Ingeniero responsable del mismo para satisfacer los
códigos, normas y procedimientos aceptados por la industria de la construcción.